Grecia Antigua. Etapas históricas

A lo largo de la Historia de la Grecia Antigua se fueron produciendo una serie de acontecimientos que permiten agruparla en las siguientes seis etapas: Civilización minoica o cretense Desde el año 3000 a.C se desarrolló en la isla de Creta una de las culturas prehelénicas más brillante,

Leer más...

Antiguo Egipto
Incas

Aztecas, mayas e incas: Comparación

Los Aztecas, Mayas e Incas son civilizaciones prehispánicas que florecieron en diferentes partes de América L...

El Cuzco, capital inca, en tiempos de la conquista castellana.

La ciudad del Cuzco (Cusco), capital inca, en tiempos de la conquista de su imperio por parte de los Castell...

Mapas

El mundo según Herodoto

El mundo según Herodoto, año 450 a.C. ...

Reino de Viguera

El reino de Viguera, situado en los márgenes del río Iregua, y dependiente de la soberanía del reino de N...

Antigua Roma

    El asesinato de Julio César

    El asesinato de Julio César fue un evento histórico ocurrido en el año 44 a.C. en el que el líder político y ...

Conoce +

¿Qué comían los antiguos griegos? (Historia para niños)

La alimentación en la Antigua Grecia se basaba principalmente en el pan hecho de trigo o cebada y en una amp...

Arqueología

Guerreros de terracota de la dinastía Han

Los otros guerreros de terracota: "Los Guerreros Han". Descubiertos en el mausoleo de Han Yang...

La ciudad egipcia de Heracleion (Thonis)

Descubierta en el año 2000 por el investigador francés Franck Goddio junto con un equipo de arqueólogos su...

La pirámide acodada o romboidal de Snefru (Dashur, Egipto)

Construida en época del faraón Snefru (Seneferu/Snofru), primer faraón de la dinastía IV (Imperio Anti...

Urbanismo

El Cuzco, capital inca, en tiempos de la conquista castellana.

La ciudad del Cuzco (Cusco), capital inca, en tiempos de la conquista de su imperio por parte de los Castell...

Las calles y los pasos de peatones de Pompeya

En las calles de la ciudad romana de Pompeya se pueden ver unos elementos que destacan en el paisaje de este...

Timgad, colonia militar romana

Fundada por el emperador Trajano como una colonia militar, Timgad (en la actual Argelia, África) es un i...

Antigua China

El Gran Buda de Leshan

Situado en Leshan (China), donde convergen los ríos Mingjiang, Qingyi y Daduhe, y tallada durante la dinastí...

Para colorear
Alimentación
Bizancio
Incas

Minos, rey de Creta

Archivado en: ,


Hijo de Zeus y de Europa, hermano de Radamanto y de Sarpedón. Nació en la isla de Creta, donde fue rey a la muerte de su padrastro Asterio.

Minos era considerado el creador de la mejor legislación practicada en la antigüedad, y sus leyes se copiaban e imitaban en muchas poblaciones antiguas. Se creía que esto se debía a que el instructor de Minos había sido el mismísimo Zeus, que durante nueve años lo había aleccionado sobre el tema.

Sobre su vida y muerte existen varias leyendas/versiones:
  • Según una, murió al estrellarse su barco en las costas de la isla de Sicilia. 
  • Según otra, murió en la ciudad de Camico, en la isla de Sicilia, donde se había desplazado para solicitar a Cócalo, rey del lugar, que le entregara a Dédalo, que se había refugiado allí escapando de Minos. Cuando se disponía a tomar un baño caliente, los siervos del rey Cócalo, obedeciendo órdenes, hirvieron el agua, la cual fue vertida sobre Minos, que confiado, murió de esta manera. Fue nombrado juez en el Infierno. 
  • Otra leyenda cuenta que Minos pidió a los dioses un toro, para sacrificárselo, pero en vez de hacerlo lo unió a sus manadas. Poseidón se vengó induciendo en su esposa Pasífae una pasión irresistible por el animal, con el que se unió engendrando al Minotauro, que fue encerrado en el laberinto construido por Dédalo. 
Según el historiador Tucídides, Minos no fue una creación mitológica más de los griegos, sino que existió en realidad, y fue rey de Creta. Asimismo le atribuía la creación de la primera flota de grandes proporciones que fue capaz de colonizar y pacificar las islas que se extendían por las costas de Grecia, propiciando así la propagación y la permanencia de las poblaciones que tiempo después formarían el mundo heleno. Las leyendas que hacían del rey Minos un hombre de carácter fiero y despiadado, podrían haber sido fabricadas por los trágicos y poetas atenienses.



COMENTA CON:

Con la tecnología de Blogger.

Nos gusta recordar los acontecimientos que han pasado a lo largo de la Historia.

Ayúdanos poniendo "me gusta" y compartiendo lo que ofrecemos.

  1. El asesinato de Abraham Lincoln
  2. El asesinato de Julio César
  3. El imperio cartaginés
  4. Aztecas, mayas e incas: Comparación
  5. Diferencias entre el paleolítico y el neolítico
  6. Chiíes, los sucesores de Alí