Grecia Antigua. Etapas históricas

A lo largo de la Historia de la Grecia Antigua se fueron produciendo una serie de acontecimientos que permiten agruparla en las siguientes seis etapas: Civilización minoica o cretense Desde el año 3000 a.C se desarrolló en la isla de Creta una de las culturas prehelénicas más brillante,

Leer más...

Antiguo Egipto
Incas

Aztecas, mayas e incas: Comparación

Los Aztecas, Mayas e Incas son civilizaciones prehispánicas que florecieron en diferentes partes de América L...

El Cuzco, capital inca, en tiempos de la conquista castellana.

La ciudad del Cuzco (Cusco), capital inca, en tiempos de la conquista de su imperio por parte de los Castell...

Mapas

El mundo según Herodoto

El mundo según Herodoto, año 450 a.C. ...

Reino de Viguera

El reino de Viguera, situado en los márgenes del río Iregua, y dependiente de la soberanía del reino de N...

Antigua Roma

    El asesinato de Julio César

    El asesinato de Julio César fue un evento histórico ocurrido en el año 44 a.C. en el que el líder político y ...

Conoce +

¿Qué comían los antiguos griegos? (Historia para niños)

La alimentación en la Antigua Grecia se basaba principalmente en el pan hecho de trigo o cebada y en una amp...

Arqueología

Guerreros de terracota de la dinastía Han

Los otros guerreros de terracota: "Los Guerreros Han". Descubiertos en el mausoleo de Han Yang...

La ciudad egipcia de Heracleion (Thonis)

Descubierta en el año 2000 por el investigador francés Franck Goddio junto con un equipo de arqueólogos su...

La pirámide acodada o romboidal de Snefru (Dashur, Egipto)

Construida en época del faraón Snefru (Seneferu/Snofru), primer faraón de la dinastía IV (Imperio Anti...

Urbanismo

El Cuzco, capital inca, en tiempos de la conquista castellana.

La ciudad del Cuzco (Cusco), capital inca, en tiempos de la conquista de su imperio por parte de los Castell...

Las calles y los pasos de peatones de Pompeya

En las calles de la ciudad romana de Pompeya se pueden ver unos elementos que destacan en el paisaje de este...

Timgad, colonia militar romana

Fundada por el emperador Trajano como una colonia militar, Timgad (en la actual Argelia, África) es un i...

Antigua China

El Gran Buda de Leshan

Situado en Leshan (China), donde convergen los ríos Mingjiang, Qingyi y Daduhe, y tallada durante la dinastí...

Para colorear
Alimentación
Bizancio
Incas

Zeus. Gobernante de los dioses del Olimpo

Archivado en:



Hijo de Cronos y de Rea, hermano de Poseidón, Hades, Hera, Hestia y Deméter.

Zeus destronó a su padre y se convirtió en máximo mandatario del Olimpo, en rey de los dioses inmortales y también de los humanos.

Contrajo matrimonio con su hermana Hera, que le dio los siguientes hijos Ares, Hefesto, y las diosas Ilitía, Angelos y Hebe. Al casarse con Hera fundó la tercera dinastía de los dioses, última y definitiva en su género.

Zeus se repartió el gobierno del mundo entre sus hermanos:
  • Hades reinó en los infiernos.
  • Poseidón sobre los mares.
  • y Zeus se quedó con los cielos. 

El mando sobre la tierra lo compartieron los tres.

Antes de ser el soberano del mundo, Zeus tuvo que enfrentarse a una legión de temibles gigantes, a los que venció con muchas dificultades, con la ayuda de otros dioses y de algunos mortales.

Zeus habitaba en el monte Olimpo, donde se hallaba la morada de los dioses. Estaba considerado por los griegos como el padre de los dioses y de los hombres, el más poderoso de los inmortales, al cual todos deben obediencia y respeto. Se le atribuía una gran sabiduría, así como un poder ilimitado que manejaba a su antojo. Él había creado las leyes, había dado el orden a los hombres, y él dispensaba todos los bienes de la tierra a quien lo merecía. 

Zeus protagoniza multitud de aventuras extraconyugales que le hacen blanco de las represalias de Hera, aunque en una gran mayoría de ocasiones lograr abortar sus venganzas. Hera también persiguió a sus amantes y a los hijos nacidos de éstas.

Como armas Zeus usa el rayo, el trueno y el relámpago, regalos todos de los Cíclopes, en agradecimiento por haberlos liberado del Tártaro.



COMENTA CON:

Con la tecnología de Blogger.

Nos gusta recordar los acontecimientos que han pasado a lo largo de la Historia.

Ayúdanos poniendo "me gusta" y compartiendo lo que ofrecemos.

  1. El asesinato de Abraham Lincoln
  2. El asesinato de Julio César
  3. El imperio cartaginés
  4. Aztecas, mayas e incas: Comparación
  5. Diferencias entre el paleolítico y el neolítico
  6. Chiíes, los sucesores de Alí